top of page
Buscar

Pedir ayuda profesional: ¿qué son las consultas psicoeducativas-sexológicas?

  • Foto del escritor: Vibras
    Vibras
  • 8 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

¡Hola! Hoy tenemos nuestras primera colaboración con una profesional de la salud sexual. La psicóloga y educadora sexual Luciana Peláez (@psic.lucianapelaez) nos dio algunos lineamientos básicos sobre algo tan importante como es pedir ayuda profesional cuando no estamos experimentando la máxima plenitud en nuestras vidas sexuales. Veamos:


Primero que nada: ¡sí! Existen terapeutas para ese tipo de problemas. Si alguna vez te preguntaste si algo que te pasaba era físico o psicológico, la respuesta podría ser cualquiera de las dos, o un poco más complejo. Luciana Peláez nos explica que:


Nuestra vida sexual puede verse afectada por distintas razones:

· Orgánicas (físicas, fisiológicas)

· Psicológicas

· Orgánicas Y psicológicas

· Situaciones traumáticas

· Temores, dudas, ausencia de educación sexual adecuada.

· Mitos y prejuicios

· Mandatos sociales


Los que obstaculizan una vivencia sexual placentera.


Unx profesional puede ayudarte a descubrir cuál de estos motivos es la causa de tu problema y ayudarte a tratarlo o referirte a otrx profesional adecuado. No estás solx, mucha gente sufre de los mismos problemas que tú. Los motivos más frecuentes para una consulta con un sexólogx o psicólogx/educadorx sexual son:


· Deseo sexual hipoactivo (bajo)

· Desinterés sexual

· Falta de confianza en el desempeño sexual

· Disfunción eréctil

· Eyaculación precoz

· Eyaculación retardada

· Trastorno del dolor genito - pélvico (dolor en los genitales)

· Anorgasmia (no poder llegar al orgasmo)

· Temor/Ansiedad frente al encuentro sexual

· Trastorno de la exitación sexual persistente

· Sexualidad y embarazo

· Paternidad/Maternidad y sexualidad

· Patologías orgánicas

· Adicción al sexo

Luciana Peláez además relata que es frecuente que previo a realizar la consulta, el paciente haya intentado resolver su situación en forma individual, buscando información en internet, lo que a veces genera mayor malestar y no resuelve su situación. Así que si bien internet es una gran fuente de información y una manera de salir de dudas rápido, no desesperes, no te autodiagnostiques y no lo cambies por una consulta con un profesional de la salud.


Así como sabemos que a muchas personas les da vergüenza preguntar por juguetes sexuales, usar un vibrador o probar el plug anal, agendar una consulta de este tipo no es algo que todxs se animen a hacer de primera. Muchas personas dejan de ir a estas consultas por vergüenza, miedo a no ser comprendido, la sensación de que esto solo le sucede a unx, cree que se puede resolver el problema solx o hasta por pensamientos catastróficos en relación a lo que sucede, destaca Peláez. Y para sacar un poco el nerviosismo detalla qué se puede esperar en estas consultas:


· Es una consulta cuyo motivo es algún malestar en la vida sexual de quien consulta.

· Es una consulta que se realiza con un/a psicóloga/o especialista en el área sexual.

· Si es necesario se coordina interconsulta con médico sexólogo.

· Es una consulta seria, profesional, respaldada por el secreto profesional.

· Es una consulta puntual y breve.

· Sirve para acompañar una vivencia plena de la sexualidad desde la psicoeducación desde un enfoque respetuoso, profesional y humano.

¡Esperamos que les haya servido!


Por más información para consultas en Montevideo y en Rivera:


Lic. Luciana Peláez

@psic.lucianapelaez

www.psicologianogal.uy

094734737




 
 
 

留言


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Vibras Tienda Sexual. Creada con Wix.com

bottom of page