top of page
Buscar

¿Para quiénes son los juguetes sexuales?

  • Foto del escritor: Vibras
    Vibras
  • 15 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 may 2020

Es común la idea de que quien introduce juguetes sexuales a sus prácticas, ya sea en pareja, solx o para cualquier encuentro con una o más personas, es alguien que no está satisfecho con las prácticas que viene realizando (el sexo en la pareja es "aburrido", estoy solo y necesito "algo" a falta de "alguien) y necesita una "algo más" porque lo que tiene no le alcanza. Eso no es cierto y contribuye al estigma y "vergüenza" que genera adquirir estos productos. Los juguetes pueden utilizarse sí para hacer que el sexo con unx o con otrx sea más disfrutable cuando no lo es tanto, pero ni por asomo es cierto que para tener ganas de usar uno hay que estar aburridx primero.


Primero, los juguetes sexuales son para todo aquel que quiera utilizarlos (y pueda consentir). Pero además, para sentir una curiosidad o deseo de experimentar algo nuevo en el sexo no hay que estar disconforme con lo que se viene haciendo. El placer es infinito. No existe alguien que diga: "mi vida sexual es demasiado placentera, creo que llegué al límite". Todos podemos tener aun más goce, y buscarlo no quiere decir que no se esté gozando ya lo suficiente. Es común, por ejemplo, que los hombres sientan que si su pareja -mujer- busca un dildo, crea que su pene "no es suficiente". Queremos desterrar esta idea porque no es cierta.


Sabemos que el sexo no es algo estático ni en una pareja ni en unx mismx durante la vida, y la incorporación de nuevas prácticas -seguras y consentidas- puede darnos una mayor plenitud en el plano de lo sexual, vincular, y con uno mismo. Por eso en Vibras la palabra "consolador" está cancelada. Masturbarse NO quiere decir que se está triste o incompleto, así que no se usa para "consolarse". No tengamos miedo de decir "masturbar", "erotizar", "estimular". Somos adultxs.


Segundo mito: quien utiliza juguetes sexuales es una persona pervertida o hipersexual, tan insaciable que no le alcanza con el sexo/masturbación tradicional. Eso también es totalmente falso.


Un interés por diversificar las prácticas sexuales y masturbatorias es un signo de salud. La idea de que haya algo retorcido con alguna práctica no tradicional está solamente reforzada por el tabú que rodea al placer sexual. No tiene ningún sustento biológico o científico. Tampoco quiere decir que una vez que una persona pruebe determinada práctica sexual esté atada a ella por siempre. Las cosas que nos excitan son fluctuantes, no siempre son permanentes. Vamos madurando y cambiando nuestros gustos y descubriendo cosas nuevas. Es normal probar distintas y es deseable, ya que solo probando podemos disfrutar al máximo de nuestros cuerpos.


Finalmente, desde Vibras no creemos que existan juguetes para determinado género u orientación sexual. Los juguetes son eso: juguetes. Quienes determinamos su uso somos los seres humanos que los utilizamos. Es cierto sí que hay algunas cosas diseñadas para "el pene", por ejemplo, pero como no somos binarixs, no nos gusta decir que un juguete es "masculino" o "feminino". Y como creemos que la orientación sexual es fluida y no necesariamente estática o definitoria, tampoco decimos que un juguete es "para lesbianas" o "para gays". Ningún juguete va a decirte en qué categoría del mundo estás.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Vibras Tienda Sexual. Creada con Wix.com

bottom of page