Editorial Vibras: Gay, raro, pero muy inteligente
- Vibras
- 27 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Vibras es, además de una Tienda Sexual; un blog, una idea, una fuerza, una postura, una conversación. No queremos ni tenemos posturas político partidarias pero sí hondamente políticas porque como dijo Carol Hanisch: lo personal es político. Porque estamos abocadxs a algo tan personal e íntimo como la sexualidad y el género. Tan persona e íntimo como político. Una vez más, uno de estos temas vuelve a ser noticia por las razones equivocadas, y no queríamos dejar de comentarlo porque el silencio a veces es cómplice.
Nos referimos al episodio de días atrás (19/08/2020), en el que el senador uruguayo de Cabildo Abierto Guillermo Domenech -que, aclaremos, ha tenido comentarios muchísimo más agraviantes que este contra la comunidad LGBT+, pero son para otra discusión- dijo que tenía un amigo gay y aclaró que era muy inteligente. La cita dice así: He tenido amigos homosexuales y me acuerdo que una vez el padre me peguntó: ‘Che, ¿Fulanito es raro?' Yo le dije, es raro, pero es mi amigo, es muy inteligente".
Hagamos un breve desglose. Domenech nos cita un diálogo en el que él es el defensor de su amigo homosexual, contra un tercero que intenta discriminarlo. Pero entre ellos dos usan la palabra "raro" (con complicidad de los que escuchamos la historia) como sinónimo de gay. Por lo tanto él confirma que es raro pero se apura a ir en su "defensa" y aclarar que es inteligente, como si existiera tal oposición. Como si ser gay (o para él, raro) tuviese algo que ver con ser inteligente o no. O tal vez, para compensar. Porque "raro" en español tiene connotación negativa (distinta a "rare" en inglés, que es más similar a "único"). Nos quiso decir que tuvo esa actitud bienintencionada que unx tiene cuando quiere presentar a una amiga y le dicen que es fea y responde: "¡es fea pero es re macanuda!". Compensar una característica "mala" con una "buena". Todos sabemos que ser feo es malo y ser macanudo es bueno. En la cabeza de Domenech ser inteligente es bueno y ser gay es malo: su lógica era clarísima y el resultado era dejarlo como un buen tipo a los ojos de todos. Es posible que mientras las palabras salían de su boca él no estuviera entendiendo exactamente qué ofendía de lo que decía. Él defendió a su amigo el raro.
Estamos en un espinoso momento en el que todavía quedan resabios de homofobia que no es tan repudiada, por lo tanto el argumento "tengo un amigo gay" para gente así, funciona. Porque para algunxs la palabra "tolerancia" todavía alcanza. Para esas personas, todavía, tal vez sin maldad, la lógica es: "todo el mundo tiene derecho a hacer lo que quiera...aunque estén equivocados". Es varios pasos más del "están mal y hay que matarlos" y es mejor que "no deberían tener derechos". Pero también sin dudas es mucho menos que "todas las personas valen igual" o "todxs somos lo mismo". Es un proceso. Hablen con sus abuelxs y sus padrxs. Hablen con sus hijxs, amigxs y sobrinxs. Van a ver: hay un espectro de opiniones.
Entonces, Domenech puede haber sentido que, comparado con aquellos que creen que los homosexuales no son personas o por ser homosexuales automáticamente carecen de cualquier adjetivo positivo, estaba siendo muy progresivo en su pensamiento. Pero desde la perspectiva de quienes creemos -no, sabemos- que todos somos acreedores de los mismos derechos y merecemos el mismos respeto y no hay nada de bueno o malo con la homosexualidad, su comentario fue nefasto y repudiable.
Por eso hay que seguir educando y seguir informando. En Vibras creemos que lo que dijo Domenech fue inadmisible pero queremos poner la tónica en tratar de acortar las brechas y explicar el disentimiento con amabilidad. Seguir la conversación es importante. Porque lo que dijo Domenech en Polémica en el Bar fue hasta simpático comparado con las cosas que piensa mucha gente. Los derechos de todxs no están garantizados, hay que cuidarlos todos los días. Tenemos que esforzarnos para explicar con paciencia. Tildar al otro de conservador y listo no soluciona nada porque no va a cambiar una realidad: el oprimido seguirá siendo el oprimido y el opresor el opresor. Es un camino largo pero si miramos hacia atrás hay mucho recorrido. Informar, educar, conversar, amar. Con la tranquilidad del estar del lado correcto.

Comments